
Puedo hablar por mí. Creo que el peronismo es una manera cultural de vivir y de pensar la vida entre las personas. De pensar el funcionamiento de una comunidad dentro del sistema capitalista.
Dadas las condiciones socio-culturales que hoy vivimos, es necesario pararse desde el pasado peronista, desde el pasado de la dignidad popular, para pensar el ahora y el mañana.
En su momento el peronismo fue de avanzada para nuestro país. Modernizo y construyo el llamado estado de bienestar que los militares comenzaron a desmantelar allá por el 76. Los gorilas del 55 debieron dejar el el articulo 14 bis en la constitución. 55 años después de aquel peronismo, muchos de los jóvenes que pensamos un país de iguales, lo debemos hacer desde el peronismo, por que no hubo en la historia de este país otra cosa parecida a aquello.
Los jóvenes que añoramos volver al peronismo estamos convencidos que el kirchnerismo es el camino. Le sumamos a esto, que este movimiento encabezado por Nestor y Cristina agrega una cantidad de discursos y de historias que se sumaron y ampliaron la perspectiva del primer peronismo. Discursos de la Resitencia, de la militancia de los 70, discursos jauretcheanos, etc.
Aquellos que somos peronistas por soñar un país con igualdad de oportunidades, nos hemos encontrado no ya con la historia escrita o contada por viejos militantes, sino que estamos viviendo algo de aquella épica. Peleamos con los grupos económicos, con los grupos mediáticos, con la iglesia conservadora, con los opositores gorilas y con los oligarcas de siempre.
Entonces somos peronistas por abrazar una historia y peronistas por vivir un tiempo de complejidades que nos hace respirar y sentir lo que añoramos.
Salud compañerosGentileza de El Tío Cámpora
No hay comentarios:
Publicar un comentario