
SAN CAYETANO, PAZ, PAN Y TRABAJO
Por Luis Duran
Cuando era chico, hace “mucho, bastante”…mi abuela Carmen Dolores Mainieri , (Carmela Maineri…en su documento…y no con las tres i , como siempre reclamó) cumplía religiosamente una ceremonia mensual, la novena a San Cayetano…todos los 7, los 17 y los 27 de mes, se arrodillaba frente a un cuadro que estaba en la cabecera de su cama, esas con respaldo metálico dorado y repujado, y le rezaba a San Gaetano
Y el 7 de agosto de cada año, Doña Carmen…partía hacia Liniers…a la Parroquia de San Cayetano, para agradecer y pedir en persona, pan y trabajo para los suyos…recuerdo verla regresar con la estampita del santo bendecida y la espiga nueva para colgarla de su cuadro de cabecera por el resto del año, mi deseo al regresar del colegio era saber si me había comprado las rosquillas que se vendían en los kioscos de las inmediaciones de la Iglesia…ese era mi San Cayetano.
Pasaron los años y el Patrono de los Pobres (con la paradoja de ser él, de origen noble) sumó la política a la religiosidad, y Saúl Ubaldini siendo secretario general de la CGT, convirtió el peregrinaje a San Cayetano en un hecho político y de reclamo a los gobiernos de paz, pan y trabajo … y el 7 de agosto comenzó a ser simbólico en lo político, social y económico, tanto como fuerte y poderoso en la religiosidad popular, que desafiando los fríos de temporada, acampa durante días, esperando el instante de posar su mano, sobre el vidrio que protege al santo, anhelando su protección, para vivir una existencia con dignidad…
En los años que corren, se ha sumado la expectativa por las palabras del cardenal, en la homilía de su misa de las 11 ( en breves minutos ) y este también es un hecho político, que marca la agenda argentina.
Agosto, viene en seguidilla Querido Néstor…Miguens, Bergoglio y siguen las firmas…de los anotados para sacudir…pero en las calles más de un millón de peregrinos, como mi querida abuela Carmen, simplemente, darán testimonio de no querer ser pobres…
LD/
En esa concentración de San Cayetano que convocó Ubaldini estuve con el que era mi marido en ese entonces, mi hijo de 1 año y mi hermano. La consigna era Paz, pan, trabajo, La Dictadura abajo!!
ResponderEliminarAntes de morir Ubaldini, dos meses antes aprox. me lo encontré comiendo en Tuñín y le recordé esas marchas..... me dijo gracias compañeros, ahora todos critican pero se olvidan nuestras luchas en esos años........
Terminamos corridos por la policía:, todavía guardo la escpapela de papel que nos daban para identificarnos, PAZ, PAN TRABAJO